
Etimología de la palabra hipster: Hipster es un término que se empezó a utilizar en la década de 1940 para referirse a los jóvenes blancos aficionados a la música Jazz.

Los jóvenes hipster adoptaron el estilo de vida de los músicos mas famosos de música jazz de la época. Copiaron su peculiar manera de vestir, la actitud relajada ante la vida, el humor sarcástico y los relajados códigos sexuales.
Conoce la etimología del término hipster
Etimología hipster, historia
Etimológicamente, existe un movimiento cultural que afirma que las palabras hep y hip derivan directamente de hipi, una palabra que en el idioma wolof, hablado al oeste africano significa para ver.
En aquellos tiempos, año 1940, los músicos utilizaban el término hep para describir a cualquier persona que tuviera algún conocimiento sobre cualquier cultura emergente, lo cual incluía saber de jazz.
Los músicos y también sus seguidores fueron conocidos como hepcats. A finales de la década de 1930, el jazz y su variante swing se habían hecho populares y el término hep fue reemplazado entre los músicos de jazz por hip. El clarinetista Artie Shaw describió al cantante Bing Crosby como «el primer hip blanco nacido en los Estados Unidos».

Durante los primeros años de la década de 1940 la palabra hipster reemplazó a hepcat. Además de producirse un cambio en el término, también se produjo un cambio en los gustos musicales de los jóvenes hipster: Ahora se interesaban más por la música bebop y el hot jazz que por la vieja música swing.
Por aquel entonces los jóvenes blancos comenzaron a frecuentar comunidades afroamericanas para disfrutar de su música y el baile. Estos jóvenes hipster pioneros se dividieron en varios subgrupos (hipster y beats) debido a la diferencias entre sus creencias sobre la diversidad racial, la exploración sexual y el uso de las drogas.

Mientras los hipsters permanecieron en el mismo estrato social que los afroamericanos que admiraban, los Beats disfrutaban de los privilegios de las clases media-alta a las que pertenecían.